Los mejores colegios privados en Lomas de Zamora, Buenos Aires: jardín, primarios y secundarios

¿Está buscando un colegio privado en Lomas de Zamora? Acá le brindamos una guía completa de las mejores escuelas privadas de la zona, con información detallada sobre sus niveles educativos, actividades extracurriculares y tipo de proyecto educativo.

Listado de colegios privados en Lomas de Zamora (Argentina)

Si estás dudando qué colegio, escuela o instituto privado elegir para la educación de los chicos en Lomas de Zamora, estos son los establecimientos académicos a tener en cuenta:

Colegio Inmaculada Concepción

colegio inmaculada concepcion lomas de zamora

El Colegio Inmaculada Concepción de Lomas de Zamora es un centro educativo mixto, de valores religiosos católicos, de jornada simple y/o extendida.

Bajo el lema Educando en la diversidad, asociados al milagro de Emilie, este colegio ofrece los niveles educativos inicial, primario y secundario con enseñanza de inglés básico.

Más información del Colegio Inmaculada Concepción

Ubicación y cómo llegar al Colegio Inmaculada Concepción

Colegio Inmaculada Concepción: dirección, teléfono y perfil de Instagram

Dirección
Mariano Boedo 265, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires
Teléfono

Opiniones del Colegio Inmaculada Concepción

El Colegio Inmaculada Concepción tiene una calificación de 3,7 en Google, de un total de más de 62 reseñas.

Ver opiniones del Colegio Inmaculada Concepción

Instituto Corazón Inmaculado de María – CIM

El Instituto Corazón Inmaculado de María, en Lomas de Zamora, es un colegio privado católico, mixto y de jornada completa opcional.

Esta escuela privada ofrece tres niveles educativos en la modalidad de educación común:

Niveles educativos
  • Nivel Inicial
  • Nivel Primario
  • Nivel Secundario

El nivel inicial tiene Sala de 3, 4 y 5 años en turno de mañana o tarde, con posibilidad de extensión horaria en Sala de 4 y 5 años. Salidas educativas y campamento para las salas de 5 años.

El nivel primario es en turno de mañana o turno de tarde con posibilidad de actividades extra-programáticas como inglés, informática o catequesis.

El nivel secundario ofrece tres orientaciones: Ciencias Sociales, Economía y administración o la nueva orientación de Turismo.

Ubicación y cómo llegar al Instituto Corazón Inmaculado de María

Instituto Corazón Inmaculado de María: dirección, teléfono y web

Dirección
Simón Bolívar 897, B1832CHQ Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires
Teléfono

Opiniones del Instituto Corazón Inmaculado de María

Instituto Corazón Inmaculado de María tiene una calificación de 4,1 sobre 5 en Google, de un total de 49 reseñas.

Ver opiniones del Instituto Corazón Inmaculado de María

Colegio Modelo Parque Barón

colegio modelo parque baron lomas de zamora buenos aires argentina

El Colegio Modelo Parque Barón es un colegio privado laico, mixto, de jornada simple y/o completa. Este centro cuenta con tres niveles educativos: nivel inicial, primario y secundario.

El jardín de infantes se encuentra en la calle Ranqueles nº45 y los niveles primario y secundario se imparten en el centro de la calle Potosi nº45.

Niveles educativos
  • Nivel Inicial
  • Nivel Primario
  • Nivel Secundario

Ideario y misión

El Colegio Modelo Parque Barón tiene como premisa una educación integral y la socialización de los alumnos ofreciendo espacios recreativos, deportivos y culturales que se desarrollan más allá de la formalidad horaria.

El ideario institucional se fundamenta en los siguientes valores sociales e individuales:

  • Respeto: a los pares, docentes y autoridades, así como a las disposiciones, normas y acuerdos institucionales vigentes.
  • Responsabilidad: en un marco de compromiso ético y social, como condición indispensable para el ejercicio de la libertad individual.
  • Honestidad: para no involucrarse en actos que demuestren mala fe, falsedad etc. y todas aquellas que impliquen no valora la verdad como bien supremo e insustituible.
  • Solidaridad: entendida en su sentido más amplio, fuera y dentro del ámbito institucional.

Dentro de este contexto entendemos que los contenidos, medios imprescindibles para desarrollar las capacidades de los alumnos, deben incluir no sólo hechos, conceptos, sino también procedimientos y actitudes.

Si hablamos de trabajo docente debemos referirnos a la concepción de enseñanza y de aprendizaje que sustenta tal tarea, ya que toda metodología de la enseñanza, supone, explícita o implícitamente, una teoría del aprendizaje.

Niveles Educativos

Nivel Inicial

Secciones

  • Salas de 3, 4 y 5 años
  • Turno mañana: 08:00 a 12:00 hs.
  • Turno tarde: 13:00 a 17:00 hs.
  • Inglés extraprogramático en contraturno

Propuesta pedagógica

  • Música
  • Proyectos solidarios
  • Educación Física
  • Articulación con EP acordando criterios de trabajo y evaluación, con el fin   de asegurar y facilitar la continuidad del proceso de aprendizaje
  • Inglés
  • Informática para los alumnos de 5 años
  • Capacitación docente en forma continúa
  • Paseos Didácticos
  • E.O.E. (Equipo de Orientación Escolar)
  • Pre-campamentos

Nivel Primario

En el turno mañana (1° a 6°) y en el turno tarde (1° a 6°) se desarrollan las actividades de aprendizaje curricular, caracterizadas por un enfoque didáctico globalizador que se construye y evalúa sistemáticamente en equipos de trabajo. La coherente articulación entre niveles nos permite realizar una diversificación y especialización disciplinaria que responden a las estructuras de pensamiento propias de cada etapa infantil, permitiéndonos ello cumplir con una de las funciones primordiales de la escuela: la acreditación de saberes. Pero esta acreditación no se cumple en el vacío porque comprender implica construir un sentido, esto quiere decir, conocer valorando.

Nuestra vinculación afectiva con los alumnos y sus familias es fuerte y permanente, ya que estamos compartiendo la formación de seres humanos. Como adultos tenemos, familia y escuela, la responsabilidad afectiva, profesional y ciudadana de educarlos, y ello es posible si nos pensamos como un equipo de trabajo entre todos los actores participantes. Desde esta perspectiva se sustenta nuestro trabajo cotidiano en el turno mañana y creamos proyectos institucionales que enriquezcan la formación del alumnado, desarrollándolos en el turno tarde.

Horario: Turno mañana: 8:00 a 12:30 hs. / Turno Tarde: 13:00 a 17:20 hs.

Propuesta pedagógica
– Música
– Proyectos solidarios
– Educación Física
– Articulación con Inicial y ES
– Inglés
– Informática
– Capacitación docente en forma continúa
– Paseos Didácticos
– E.O.E. (Equipo de Orientación Escolar)
– Pre-campamentos
– Actividades teatrales
– ED. Artística

Contra turno: (optativo)

Escuelitas de Voley: Para alumnos de 1° a 6° con una carga horaria de 90 minutos semanales.

Nivel Secundario

Nuestro compromiso es el de siempre: aunar tradición en valores como pensamiento crítico y social y ciudadanamente comprometido con las nuevas formas de enseñanza y los conocimientos necesarios para destacarse en un mundo cada vez más complejo.

Horario: de 7:25 a 11:50 ó 12:50 horas, dependiendo del día.

  • E.O.E. (Equipo de Orientación Escolar)
  • Proyectos solidarios y participación comunitaria.
  • Sábados recreativos.
  • Excursiones.
  • Proyectos sobre cuidado del medio ambiente.
  • Campamentos.

Talleres Extraprogramáticos de inglés optativo (AACI) por la tarde.

Informática extra programática obligatoria.

Ubicación y cómo llegar al Colegio Modelo Parque Barón

Colegio Modelo Parque Barón: dirección, teléfono, horario y web

Dirección
Potosí 45, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Colegio Barker/Barker College

Barker College es un colegio privado laico, mixto y bilingüe del idioma inglés. También se enseña el idioma francés. El Colegio Barker imparte tres niveles educativos: nivel inicial, primario y secundario.

Los niveles inicial y primario se imparten en la sede de la calle General Bartolomé Mitre, 131 mientras que la secundaria se imparte en Avenida Meeks, 441.

El Colegio Barker fue fundado en el año 1897.

El Colegio fue mixto hasta 1914, de niñas exclusivamente entre 1915 y 1973, y mixto nuevamente a partir de 1974. Fue el Barker Memorial School hasta 1903, Lomas Academy entre 1904 y 1914 y finalmente Barker College a partir de 1915.

El Colegio trasladó sus actividades al solar de la Av. Meeks y Mitre en 1959, y adquirió la propiedad donde funciona el Colegio Secundario en Av. Meeks y Sixto Fernández en 1970. En 1981 se compró el terreno para el Barkerfield (nuestro campo de deportes en Longchamps).

El Colegio Barker es Centro Examinador Oficial de la Universidad de Cambridge desde 1936; miembro de ESSARP (English Speaking Scholastic Association of the River Plate), y de ADE (Asociación Deportiva Estudiantil) desde 1962, entidades que nuclean a los más antiguos y encumbrados colegios bilingües del país, organizando eventos y competencias intercolegiales a nivel académico, artístico y deportivo.

En 1995 fundó, junto a numerosos colegios bilingües de América latina, el LAHC (Latin American Heads Conference).

También es socio fundador del British Arts Centre, entidad con fines culturales, que cuenta con el aval del Consulado Británico.

Desde los inicios del Colegio, se formó la O.B.A. Old Barkonian Association (Asociación de Ex-alumnos del Colegio Barker), con el objeto de fortalecer los vínculos entre las distintas promociones de egresados.

Misión del Colegio Barker

En Barker College educan a niños y jóvenes en un contexto bilingüe. Estimulan la práctica del pensamiento crítico, el compromiso hacia el propio aprendizaje, el comportamiento proactivo, el desarrollo de la autoestima y autocrítica, fomentando en nuestros alumnos la conciencia por el cuidado de sí mismos y del mundo en el que viven.

Esto se logra a través de acciones pedagógicas en el marco de un proyecto curricular integrado y en permanente evaluación.

Enseñan a sus alumnos a actuar en valores de responsabilidad, honestidad, compromiso, respeto por las diferencias y solidaridad. Los orientan para que desarrollen sus máximas capacidades éticas, intelectuales, sociales, físicas, y estéticas. Promueven a partir del ejemplo, actitudes de cortesía y empatía que la dignidad de la persona merece.

Los pilares de la comunidad educativa Barker son actitud, acción y nivel académico de excelencia.

Niveles Educativos del Barker College

Nivel Inicial

El Nivel Inicial del Colegio Barker cuenta con secciones mixtas que abarcan desde los dos años hasta los cinco.

Las salas de dos años cumplen jornada simple.

En sala de tres años existe la posibilidad de optar por la jornada simple o la doble escolaridad, en cuyo caso los niños se inician en el aprendizaje del inglés en el turno de tarde.

A partir de los cuatro años se inicia la doble escolaridad obligatoria.

El inglés se introduce de manera natural en el contexto de situaciones significativas, tanto cotidianas e informales, como a través de propuestas formales de aprendizaje. Por medio de estos recursos se estimula el desarrollo del bilingüismo promoviendo la comprensión y el uso espontáneo y creativo de la segunda lengua.

En el Colegio Barker también llevan adelante la iniciación de los niños en actividades de Educación Física, Música, Plástica y Tecnología de la Información y Comunicación.

Nivel Primario

El Nivel Primario de Barker College posee un plan bilingüe oficial de jornada completa. En Barker College se combina la atención a las diversas necesidades de los niños con la motivación constante para aprender más y mejor.

En el Proyecto Bilingüe Barker, las dos lenguas conviven en un único currículum que amplía y profundiza los contenidos de los diseños curriculares de la Provincia de Buenos Aires. Las dos lenguas son abordadas a la vez desde la escritura y la oralidad. Las ciencias naturales y sociales, matemática y literatura también se estudian en inglés.

De esta manera, los alumnos continúan construyendo las dos lenguas, aprendiendo los contenidos en los dos idiomas.

La tecnología atraviesa las instancias de trabajo áulico, con proyectores y computadoras fijas o móviles en los distintos espacios de aprendizaje. Los alumnos aprenden a programar y a utilizar correctamente internet y las redes sociales.

Además, incorporan las de herramientas o aplicaciones necesarias para realizar investigaciones y presentaciones.

Entienden que el aprendizaje no sucede solamente en las aulas y es por ello que aprovechamos todos los espacios del Colegio para llevar adelante sus clases. Los assemblies en el hall, tanto por la mañana como por la tarde, sirven para compartir momentos artísticos, literarios y clases abiertas.

Las artes y el deporte amplían la propuesta curricular, con una oferta que brinda posibilidades de desarrollar otras miradas y desafíos diferentes. En el Segundo Ciclo se realizan viajes de estudio para favorecer distintos aprendizajes culturales, deportivos y sociales.

Nivel Secundario

El Nivel Secundario, de seis años de duración, está configurado por el Ciclo Básico, de ES 1 a ES 3, y el Ciclo Superior, de ES 4 a ES 6. La jornada es completa para atender el Plan Bilingüe institucional de carácter oficial.

De este modo, los alumnos cursan materias en inglés, a fin de profundizar y afianzar el uso de la lengua en diversas áreas del conocimiento, y posibilitar la presentación a exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge (CAE, CPE, IGCSE y AS/A Levels). Asimismo, aprenden francés como una tercera lengua y acreditan su nivel a través de los exámenes de la Alliance Française (A1, A2 y B1).

En Barker College exponen a sus alumnos a múltiples y variados estímulos, habilitando y promoviendo su participación en actividades que exigen responsabilidad, sentido de organización, capacidad de expresión y evaluación, protagonismo y liderazgo, en ámbitos tan diversos como el deporte, las artes dramáticas, música, economía, relaciones internacionales y proyectos solidarios y de desarrollo comunitario.

Como parte del Ciclo Superior, llevan adelante iniciativas como el Programa Bitácora, por medio de las cuales acompañan a los jóvenes en su proceso de autoconocimiento, comprensión del escenario académico y profesional que les aguarda al finalizar la Escuela Secundaria y decisiones acerca de sus itinerarios en esa nueva etapa.

Talleres Extracurriculares

Barker College cede sus instalaciones para que se dicten Talleres de carácter académico, deportivo, artístico, lúdico y de lenguajes, entre otros, con el objetivo de profundizar y ampliar los contenidos curriculares abordados durante la jornada escolar.

Estos son algunos de los talleres extracurriculares que ofrece el Colegio Barker:

  • Gimnasia Deportiva
  • Chino
  • Juegos y juguetes
  • Football
  • Arte
  • Danza y expresión corporal
  • Performing Arts
  • Cerámica
  • Cricket
  • Makers club
  • Football for girls
  • Ajedrez

Educación Física

Desde el Departamento de Educación Física trabajan sobre el desarrollo físico de los alumnos buscando crear en ellos hábitos saludables para toda la vida. También promueven diferentes actividades deportivas, sociales y de aventura, fomentando en ellos el disfrute del deporte y el incremento de sus capacidades motrices.

Abordan progresivamente el desarrollo de habilidades cada vez más complejas, desde el trabajo temprano en el Nivel Inicial de la motricidad y coordinación, hasta la práctica del Rugby, Hockey, Natación, Fútbol, Cricket y diversas disciplinas dentro del Atletismo.

El Departamento de Educación Física organiza y participa de diferentes encuentros y competencias, internas e intercolegiales. En todo momento hacen énfasis en los aspectos formativos de la Educación Física, favoreciendo la apropiación y puesta en práctica de valores a través del deporte.

Barker College cuenta con un programa denominado Programa Outdoor Education, de viajes debidamente secuenciados a partir de K 5 hasta el Ciclo Superior del Nivel Secundario. El departamento de Educación Física coordina esos viajes, los cuales combinan la actividad física con propuestas académicas, artísticas y sociales, en función de los requerimientos para cada edad.

Educación Artística

En Barker College, el programa curricular incorpora las Artes Visuales y Escénicas en todos los niveles. Los alumnos cursan Plástica y Música desde Inicial hasta su último año en Secundaria, cubriendo los contenidos de IGCSE para el examen de Art and Design y de hasta un nivel equivalente al segundo año de la formación básica del conservatorio de música.

El colegio cuenta con un Junior Choir y un Senior Choir.

Se presentan varios musicales en distintos niveles. Los alumnos aprenden todas las áreas necesarias para montar una puesta en escena. También, cabe destacar el evento anual B-Art, en el que se expone lo trabajado durante el año tanto en Plástica, como en otras materias, a través del arte.

Educación Tecnológica

El Departamento de Tecnología Educativa trabaja coordinadamente con los tres niveles en la incorporación de recursos digitales de manera transversal y en la secuenciación curricular en pos de una preparación de los alumnos adecuada para el mundo tecnológico e hiperconectado.

Trabajando conjuntamente con alumnos, docentes, directivos y padres, el Departamento de Tecnología Educativa ha elaborado los Social Media Guidelines que orientan el modo en el que nos vinculamos con los medios digitales en Barker College.

Este departamento genera espacios de desarrollo de habilidades específicas como la programación, electrónica y lenguaje audiovisual para aquellos alumnos que buscan profundizar en ellas.

Admisión

La Admisión en Barker College consta de dos etapas distintas: la Etapa Informativa y el Proceso de Admisión

Etapa Informativa

  1. La familia postulante completa un formulario web para solicitar la entrevista informativa.
  2. El Colegio contacta a la familia para coordinar la entrevista informativa.
  3. La familia visita el Colegio para tener la entrevista.
  4. En caso de que la familia manifieste interés en iniciar el proceso de admisión, lo comunica al Colegio vía mail a admisiones@barker.edu.ar

Proceso de admisión

En esta instancia queda formalmente iniciado el Proceso de Admisión. El colegio se pondrá en contacto en caso de haber vacantes disponibles para coordinar una reunión con la Dirección del nivel y Departamento de Orientación, a fines de realizar la Evaluación de Admisión del postulante y su familia.

En caso de no haber vacantes para el año solicitado, no se realizará esta entrevista. El límite máximo de alumnos por grupo ha sido establecido por la Dirección General y es una resolución definitiva.

De no haber vacantes disponibles, y encontrándose un alumno debidamente calificado, se lo considerará en una lista de espera y será informado periódicamente de su estado.

El orden de preferencia de asignación de vacantes es la siguiente:

1) Hermanos de alumnos.

2) hijos o nietos de ex alumnos y personal del Colegio.

3) Familias nuevas.

Para este proceso, la familia aspirante deberá:

1. Completar de manera digital el formulario de admisión que recibirá desde la casilla de Oficina de Admisión. Adjuntar, en caso de ser posible, 2 cartas de referencia de familias cuyos hijos hayan sido alumnos o se encuentren actualmente en el Colegio.

2. Entrevistas y evaluaciones:

Ingreso a Kinder:

Visita del niño con sus padres para realizar la entrevista con la Dirección del Nivel y el Dpto. de Orientación.

Ingreso a Primaria:

– Entrevista de los padres con Dirección del Nivel y Dpto. de Orientación. Presentación de boletines y/o informes del año anterior y en curso, del Cuaderno de Comunicaciones y de sus carpetas o cuadernos actuales.
– Entrevista del aspirante con el Dpto. de Orientación.
– Entrevista del aspirante con la Dirección de Sección/ Visita del alumno a una jornada de clase.

Ingreso a Secundaria:

– Entrevista de los padres con Dirección del Nivel y Dpto. de Orientación. Presentación de boletines y/o informes del año anterior y en curso, del Cuaderno de Comunicaciones y de sus carpetas actuales.
– Entrevista del aspirante con el Dpto. de Orientación.
– Visita del alumno y evaluaciones de diagnóstico operatorio y de nivel en inglés.

3. Respuesta
La familia recibirá la notificación del colegio con el resultado del proceso vía mail desde la casilla de Oficina de Admisión, en los plazos previstos en el Cronograma de admisiones e inscripciones. La presentación de los papeles para la inscripción deberá realizarse en el transcurso de los siguientes 7 días hábiles a la comunicación de la vacante otorgada.

Nota: Según se indica en la página web del Colegio, la participación en el Proceso de Admisión no acuerda derechos al postulante. El ingreso efectivo al colegio dependerá de la disponibilidad de vacantes según el orden de preferencia (ver arriba), del resultado académico del alumno y de la identificación de la familia con la Misión  institucional.

Todo esto será evaluado por el Colegio, cuya decisión será inapelable. No se realizarán entrevistas una vez comunicado a la familia el resultado del proceso de admisión. Iniciar el procedimiento de  admisión implica la aceptación de las condiciones de ingreso antes descriptas.

Una vez otorgada la vacante la familia deberá entregar los papeles y formalizar la matriculación dentro de los siguientes 7 días hábiles.

Ubicación y cómo llegar a Barker College

Barker College: dirección, teléfono, horario y web

Dirección
Calle General Bartolomé Mitre 131, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires
Horario
Lunes a viernes: 8 a.m. – 4 p.m.
Sábado y domingo: Cerrado

Colegio Evangélico Príncipe de Paz

El Colegio Evangélico Príncipe de Paz se define como una <<institución educativa privada de la fe evangélica. Es un brazo y ministerio de servicio a la niñez de la Iglesia El Buen Pastor, abierto a toda la comunidad, sin distinción de credos, respetando siempre los acuerdos establecidos>>.

Este colegio privado, mixto y de jornada simple, cuenta con tres niveles educativos en la modalidad de educación común:

Niveles educativos
  • Nivel Inicial
  • Nivel Primario
  • Nivel Secundario

El nivel inicial tiene sala de 3 años, 4 años y 5 años.

Se enseña el inglés en un nivel general.

Ubicación y cómo llegar al Colegio Príncipe de Paz

Colegio Príncipe de Paz: dirección, teléfono y web

Dirección
José Ignacio Gorriti 665, B1832IVN Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires
Teléfono
Página web

Opiniones de Colegio Evangélico Príncipe de Paz

Colegio Evangélico Príncipe de Paz tiene una calificación de 3,7 sobre 5 en Google, de un total de 35 reseñas.

Ver opiniones del Colegio Evangélico Príncipe de Paz

Preguntas frecuentes sobre los colegios privados en Lomas de Zamora

Queremos ayudarte a que tengás todas tus dudas resueltas antes de acudir a un colegio privado en Lomas de Zamora y por eso hemos dejado las dudas que más se repiten resueltas en esta sección.

Y si tenés alguna otra consulta que no hemos respondido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Cuáles son las ventajas de un colegio privado en Lomas de Zamora?

En un colegio privado tu hijo recibirá una educación de máxima calidad. Los profesores de estos centros suelen tener mucha experiencia y estar bien cualificados. Además, utilizan instalaciones y recursos de última generación.

Las escuelas privadas suelen tener clases más pequeñas, lo que permite una atención más individualizada por parte de los profesores y un mejor ambiente de aprendizaje en general.

La mayoría de los colegios privados ofrecen también una amplia gama de actividades extraescolares, que pueden ayudar a tu hijo a desarrollar sus intereses y talentos.

Muchas escuelas privadas también ofrecen becas y ayudas económicas, lo que puede hacer que asistir a una escuela privada sea más asequible para las familias.

¿Cómo elegir un colegio privado en Lomas de Zamora?

La elección del colegio de nuestros hijos se puede convertir en un gran quebradero de cabeza y suele suscitar multitud de dudas: ¿Qué debe ofrecer? ¿Cuáles son los puntos fuertes de los centros? ¿Qué será lo mejor para el niño?

Teniendo en cuenta tanto las preferencias de cada familia como unas sencillas claves, podrás escoger el colegio más adecuado para tus hijos. Estos son los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un colegio o instituto:

  • Proyecto educativo
  • Ideario
  • Alumnos/as por clase
  • Personal docente
  • Idiomas y extraescolares
  • Instalaciones

Otros colegios privados que te pueden interesar cerca de Lomas de Zamora, Buenos Aires

¿No has encontrado el colegio que necesitás? Aquí tenés otros centros educativos cercanos a Lomas de Zamora que podrían interesarte:

Colegios privados en José Mármol
Colegios privados en Luis Guillon.
Colegios privados en Rafael Calzada
Colegios privados en Adrogué
Colegios privados en Malvinas Argentinas
Colegios privados en Monte Grande
Colegios privados en Lanus

Encontrá los mejores colegios privados de la Argentina

Esperamos que te haya sido útil este artículo sobre los mejores colegios privados en Lomas de Zamora y lo compartas en tus redes sociales. ¡Hasta la próxima!