Colegios secundarios con orientación artística en Capital Federal
¿Está buscando un colegio secundario con orientación artística en Capital Federal? Este tipo de centros educativos son una excelente opción formativa. Estos colegios secundarios ofrecen un plan de estudio especializado en artes, cuentan con recursos e infraestructura para actividades artísticas y tienen docentes especializados en el área.
Listado de colegios secundarios con orientación artística en Capital Federal
- Escuela de cerámica Fernando Arranz
- Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano
- Escuela de Cerámica nº1
- Escuela de Danzas nº1 Nelly Ramicone
- Escuela de Danzas nº2 Jorge Donn
- Escuela de Danzas Aída Mastrazzi
- Escuela de Teatro Niní Marshall
- Escuela de Bellas Artes Lola Mora
- Escuela de Música Juan Pedro Esnaola
Secundarias especializadas en Arte
1. Escuela de Arte Cerámico N° 2 Fernando Arranz
La Escuela Superior en Educación Artística en Cerámica Fernando Arranz es una institución educativa con más de 45 años de historia que oferta la carrera de profesor/a de artes visuales con orientación cerámica.
Esta carrera, que cuenta con una carga horaria total en horas reloj de 3349,33 y en horas cátedra de 5024, habilita en los siguientes niveles y modalidades educativas:
Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Artística, Educación Especial, Educación formal y no formal.
Ubicación y cómo llegar a ESEA F. Arranz
ESEA F. Arranz: dirección, teléfono y web
Opiniones de ESEA F. Arranz
La Escuela de cerámica Fernando Arranz tiene una calificación de 4,7 estrellas sobre un máximo de 5 en Google:
Ver opiniones de la Escuela de cerámica Fernando Arranz
2. Escuela Superior de Educación Artística Manuel Belgrano
La Escuela Superior de Educación Artística Manuel Belgrano es un centro de formación artística de niveles medio y terciario.
En Nivel Medio se oferta el Bachiller en Artes Visuales con especialidad en Arte Público (Nivel Medio).
En Nivel Terciario se oferta el Profesorado en Artes Visuales de cuatro años de duración y la extensión de un Profesorado Superior en Artes Visuales de un año de perfeccionamiento.
Ubicación y cómo llegar a ESEA Manuel Belgrano
ESEA Manuel Belgrano: dirección, teléfono y web
Opiniones de la Escuela Superior de Educación Artística Manuel Belgrano
La ESEA Manuel Belgrano tiene una calificación de 4,5 estrellas sobre un máximo de 5 en Google:
Ver opiniones de la ESEA Manuel Belgrano
3. Escuela Superior de Educación Artística en Arte Cerámico N°1
La Escuela Superior de Enseñanza Artística de Cerámica está en Capital Federal, en el límite entre los barrios Almagro y Boedo. Esta escuela comenzó sus actividades como Escuela Industrial Nacional de Cerámica.
- Bachiller en Artes Visuales con especialidad en producción cerámica
- Técnico en cerámica artística (3 años)
- Auxiliar de Taller (2 años): Alfarería, Decoración, Vitral, Modelado, Moldería, Esmaltes, Metales
Ubicación y cómo llegar a ESEA en Cerámica nº1
ESEA en Cerámica nº1: dirección, teléfono y web
Opiniones de la Escuela Superior de Educación Artística en Arte Cerámico nº1
La ESEA en Cerámica nº1 tiene una calificación de 4,3 estrellas sobre un máximo de 5 en Google:
Ver opiniones de la ESEA en Cerámica nº1
Secundarias orientadas
Escuela de Danzas nº1 Nelly Ramicone
La ESEA en Danza nº1 Nelly Ramicone es una escuela artística, pública y gratuita, dependiente del Ministerio de Educación del GCBA. Está ubicada en el barrio de Liniers, CABA.
- Cursos de Pre Iniciación
- Carreras de Nivel Medio: Bachiller orientado en Educación con especialidad en Danza Clásica y Contemporánea o Danzas Folklóricas y Tango
- Carreras de Nivel Terciario: Profesorado en Danzas Folklóricas, Profesorado de Tango, Profesorado de Danza Clásica y Profesorado de Danza Contemporánea
- Cursos Vocacionales y Cursos abiertos a la Comunidad
Ubicación y cómo llegar a la ESEA en Danza 1 "Prof. Nelly Ramicone"
ESEA en Danza 1 "Prof. Nelly Ramicone": dirección, teléfono y web
Opiniones de la Escuela de Danzas nº1 Nelly Ramicone
La Escuela de Danzas nº1 Nelly Ramicone tiene una calificación de 4,5 estrellas sobre un máximo de 5 en Google:
Ver opiniones de la ESEA en Danza 1 "Prof. Nelly Ramicone"
Escuela de Danza nº2 Jorge Donn
La Escuela de Danza nº2 Jorge Donn fue creada en el año 1974 por Decreto nº35 del Ministerio de Cultura y Educación. En este centro se pueden cursar las siguientes carreras:
- Intérprete en Danzas Clásica y Contemporánea
- Intérprete en Danzas Folklóricas Argentinas y Tango
- Bachillerato orientado en Educación (título nacional – Res 321/2015)
- Cursos de Preiniciación (Res 343/73)
Ubicación y cómo llegar a la ESEA en Danza Nº 2 "Jorge Donn"
ESEA en Danza Nº 2 "Jorge Donn": dirección, teléfono y web
Opiniones de la ESEA en Danza Nº 2 "Jorge Donn"
La ESEA en Danza Nº 2 "Jorge Donn" tiene una calificación de 4,2 estrellas sobre un máximo de 5 en Google:
Ver opiniones de la ESEA en Danza Nº 2 "Jorge Donn"
Escuela de Danzas Aída V. Mastrazzi
La Escuela de Danzas Mastrazzi es una escuela artística pública y gratuita, dependiente del Gobierno de la Ciudad de Bs As.
- Intérprete en danza clásica y contemporánea
- Intérprete en danzas folklóricas argentinas y tango
- Bachillerato orientado en teatro
- Preiniciación para niños
- Cursos vocacionales barriales de danza y expresión corporal, para niños, jóvenes y adultos
Ubicación y cómo llegar a ESEA en danza Aída Mastrazzi
ESEA en danza Aída Mastrazzi: dirección, teléfono y web
Opiniones de la Escuela Superior de Danzas Aída V. Mastrazzi
La Escuela Superior de Danzas Aída V. Mastrazzi tiene una calificación de 4,8 estrellas sobre un máximo de 5 en Google:
Ver opiniones de la ESEA en danza Aída Mastrazzi
Escuela de Teatro Niní Marshall
La Escuela de Teatro Niní Marshall es una escuela perteneciente a la Dirección Artística del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este centro educativo fue la primera escuela pública con un bachiller en Comunicación y una tecnicatura de teatro.
- Bachillerato Orientado en Comunicación
- Tecnicatura en Teatro
El trayecto escolar se divide en un ciclo básico (1º y 2º año) y un ciclo orientado (3º, 4º y 5º año en el que se encuentra la especialización en comunicación.
La tecnicatura en teatro tiene una duración de 7 años y se puede ingresar con el 5to grado de Nivel Primario aprobado. El título otorgado es de «Técnico de Nivel Medio en Teatro - Actor», habilitando al estudiante a ejercer en los Niveles Primario y Secundario así como también en el ámbito teatral.
Ubicación y cómo llegar a la ESEA en Teatro Niní Marshall
ESEA en Teatro Niní Marshall: dirección, teléfono y web
Opiniones de la Escuela de Teatro Niní Marshall
La ESEA en Teatro Niní Marshall tiene una calificación de 4,7 estrellas sobre un máximo de 5 en Google:
Ver opiniones de la ESEA en Teatro Niní Marshall
Escuela Superior de Enseñanza Artística «Lola Mora»
La Escuela Superior de Enseñanza Artística «Lola Mora» es una casa con una trayectoria en formación artística y de la cual han egresado artistas y docentes durante varias generaciones.
Este centro fue fundado con el espíritu de darle la oportunidad de formarse como docentes y como artistas a jóvenes y adultos de esta zona.
- Iniciación a la plástica (6º y 7º grado primarias)
- Realizador en Arte (secundario)
- Bachiller (secundario)
- Bachiller turno noche mayores de 16 años
- Realizador en Arte Turno Noche (adultos y adolescentes)
- Profesorados (Nivel Terciario)
Ubicación y cómo llegar a la ESEA «Lola Mora»
ESEA «Lola Mora»: dirección, teléfono y web
Opiniones de la Escuela de Bellas Artes «Lola Mora»
La ESEA «Lola Mora» tiene una calificación de 4,4 estrellas sobre un máximo de 5 en Google:
Ver opiniones de la ESEA «Lola Mora»
Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales «Rogelio Yrurtia»
La ESEA en artes visuales «Rogelio Yrurtia» brinda una formación integral en artes visuales. Los egresados de la Carrera en Artes Visuales poseen una sólida formación práctica e instrumental, teórica y metodológica.
El Nivel Superior de esta escuela ofrece las carreras del profesorado orientado (4 años) y el profesorado superior en cualquiera de las cuatro especialidades (5to año).
- Ciclo de iniciación
- Secundario
- Formación intensiva básica
- Profesorado orientado en dibujo
- Profesorado orientado en grabado
- Profesorado orientado en escultura
- Profesorado orientado en pintura
Ubicación y cómo llegar a la ESEA en artes visuales «Rogelio Yrurtia»
ESEA en artes visuales «Rogelio Yrurtia»: dirección, teléfono y web
Opiniones de la ESEA en artes visuales «Rogelio Yrurtia»
La ESEA en artes visuales «Rogelio Yrurtia» tiene una calificación de 4,4 estrellas sobre un máximo de 5 en Google:
Ver opiniones de la ESEA en artes visuales «Rogelio Yrurtia»
Escuela de Música «Juan Pedro Esnaola»
La Escuela de Música «Juan Pedro Esnaola» forma maestros de música para escuelas de nivel inicial y primarias, y bachilleres, con título otorgado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Magisterio de música: ciclo iniciación y ciclo magisterio
- Bachillerato común: sólo para alumnos del Magisterio de Música
Ubicación y cómo llegar a ESEAM "J.P. Esnaola"
ESEAM "J.P. Esnaola": dirección, teléfono y web
Opiniones de ESEAM «Juan Pedro Esnaola»
La ESEAM «Juan Pedro Esnaola» tiene una calificación de 4,8 estrellas sobre un máximo de 5 en Google:
Ver opiniones de ESEAM «Juan Pedro Esnaola»
Ventajas de elegir un colegio secundario privado con orientación artística
Elegir un colegio secundario privado con orientación artística en Capital Federal brinda numerosas ventajas para los estudiantes interesados en desarrollar su talento y pasión por las artes. A continuación, se enumeran algunas de las ventajas más destacadas:
- Desarrollo integral de habilidades artísticas: Estos colegios ofrecen un enfoque especializado en el arte, permitiendo a los estudiantes explorar y potenciar su talento en diferentes disciplinas como las artes visuales, las artes escénicas, la música y las artes audiovisuales. Este enfoque integral permite un crecimiento personal y artístico equilibrado.
- Acceso a programas educativos especializados: Los programas educativos en estos colegios se diseñan específicamente para estimular el crecimiento artístico de los estudiantes. Se implementan talleres, actividades y proyectos que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y la experimentación, brindando una formación sólida en el campo de las artes.
- Oportunidades de aprendizaje en diversas disciplinas: Los colegios secundarios privados con orientación artística ofrecen una amplia variedad de disciplinas para que los estudiantes exploren y descubran sus intereses. Desde pintura y dibujo, escultura y cerámica, hasta teatro, danza, música e incluso artes audiovisuales, cada estudiante tiene la oportunidad de desarrollarse en el área artística que más le apasione.
- Infraestructura y recursos especializados: Estos colegios cuentan con espacios equipados con laboratorios de arte, estudios de música, salas de teatro y bibliotecas especializadas. Los estudiantes tienen acceso a recursos, materiales y tecnología de vanguardia que les permiten mejorar sus habilidades, experimentar con nuevas técnicas y acceder a herramientas profesionales para su formación.
- Experiencias enriquecedoras extracurriculares: Los colegios secundarios privados con orientación artística ofrecen una amplia gama de actividades extracurriculares relacionadas con el mundo artístico. Los estudiantes tienen la oportunidad de visitar museos, participar en festivales y concursos, interactuar con artistas reconocidos y vivir experiencias que complementan su formación académica.
- Proyección profesional en el ámbito artístico: Estos colegios brindan orientación vocacional y asesoramiento académico para guiar a los estudiantes en su futuro profesional en el campo de las artes. Además, pueden ofrecer becas y subsidios para estudios superiores en institutos especializados, y establecer conexiones con artistas y profesionales del medio para facilitar su inserción laboral.
Programas educativos enfocados en artes visuales
Los programas educativos en los colegios secundarios privados con orientación artística en Capital Federal brindan una amplia variedad de oportunidades para el desarrollo de habilidades artísticas en el campo de las artes visuales. A través de talleres y actividades de pintura y dibujo, los estudiantes tienen la posibilidad de explorar y expresar su creatividad mediante diferentes técnicas y estilos.
Talleres y actividades de pintura y dibujo
En estos colegios, se ofrecen espacios adecuadamente equipados donde los estudiantes pueden aprender y perfeccionar sus habilidades en pintura y dibujo. A través de la experimentación con diversos materiales y técnicas, como acuarelas, óleos, pasteles y lápices de colores, los estudiantes desarrollan su imaginación y capacidad para plasmar sus ideas en el lienzo o papel.
Desarrollo de habilidades en escultura y cerámica
Además de la pintura y el dibujo, los programas educativos incluyen la oportunidad de adentrarse en el mundo de la escultura y la cerámica. Los estudiantes aprenden a modelar con diferentes materiales, como arcilla, yeso y metal, y experimentan con técnicas de tallado y ensamblado para crear obras tridimensionales. Asimismo, se les enseñan las técnicas y procesos necesarios para la producción de piezas de cerámica.
Exploración de diferentes técnicas artísticas
Uno de los principales enfoques en estos programas es fomentar la experimentación y la exploración de diferentes técnicas artísticas. Los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre el arte digital, collage, grabado, estampado y otras técnicas contemporáneas. Esto les permite ampliar su conocimiento y desarrollar un estilo propio, al tiempo que descubren nuevas formas de expresión artística.
Enfoque en artes escénicas y música
Los colegios secundarios privados con orientación artística en Capital Federal ofrecen una amplia gama de oportunidades para explorar y desarrollar habilidades en las artes escénicas y la música. Estas instituciones reconocen la importancia de fomentar la expresión creativa a través del teatro, la danza y la música, brindando a los estudiantes un entorno propicio para su desarrollo artístico.
Clases de teatro y expresión corporal
- Los colegios ofrecen clases de teatro destinadas a potenciar las habilidades interpretativas de los estudiantes.
- Se imparten técnicas de expresión corporal y vocal, enseñando a los jóvenes a comunicar emociones y transmitir mensajes a través de su cuerpo y voz.
- Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en montajes teatrales, donde ponen en práctica lo aprendido en escenarios profesionales.
Talleres de música e instrumentos
- Los colegios privados con enfoque artístico brindan talleres de música, tanto teóricos como prácticos, para que los estudiantes puedan desarrollar habilidades musicales en diversas disciplinas.
- Se ofrecen clases de canto, piano, guitarra, violín, entre otros instrumentos, a cargo de profesionales de la música.
- Los estudiantes tienen la oportunidad de formar parte de conjuntos musicales y bandas, donde pueden experimentar la práctica y el trabajo en equipo.
Participación en grupos de danza y coreografía
- Los colegios con orientación artística también promueven la participación en grupos de danza y coreografía.
- Los estudiantes pueden aprender diferentes estilos de baile, desde clásico hasta contemporáneo, y participar en presentaciones y competencias.
- Se fomenta la creatividad y expresión corporal, permitiendo a los jóvenes explorar su potencial artístico a través del movimiento.
Oportunidades de formación en artes audiovisuales
Los colegios secundarios privados con orientación artística en Capital Federal brindan a los estudiantes numerosas oportunidades de formación en el campo de las artes audiovisuales. A través de cursos especializados, talleres y actividades prácticas, los alumnos tienen la posibilidad de incursionar en diversas disciplinas y técnicas de la producción audiovisual.
Cursos de fotografía y edición de imágenes
- Aprenderán los fundamentos de la fotografía, como composición, luz y enfoque, a través de la utilización de cámaras profesionales.
- Explorarán técnicas de edición de imágenes utilizando programas de software de renombre en la industria.
- Desarrollarán habilidades para capturar imágenes impactantes, creativas y expresivas, mediante el dominio de distintas técnicas y estilos fotográficos.
Producción de cortometrajes y documentales
- Aprenderán el proceso completo de la realización de cortometrajes y documentales, desde la planificación y guionización, hasta la postproducción y edición final.
- Trabajarán en equipos creativos, involucrándose en cada etapa del proceso de producción audiovisual.
- Explorarán los diferentes géneros cinematográficos y tendrán la oportunidad de mostrar su creatividad y contar historias utilizando imágenes en movimiento.
Estudio de técnicas de animación y diseño gráfico
- Adquirirán conocimientos en animación digital, tanto 2D como 3D, utilizando software y herramientas especializadas.
- Aprenderán a crear personajes, desarrollar storyboards y dar vida a sus creaciones a través de la animación.
- Explorarán el diseño gráfico y aprenderán a utilizar programas de diseño profesional para crear piezas visuales impactantes y creativas.
Estas oportunidades de formación en artes audiovisuales dentro de los colegios secundarios privados con orientación artística en Capital Federal brindan a los estudiantes una sólida base de conocimientos prácticos y teóricos, fomentando su creatividad, expresión visual y habilidades técnicas en el ámbito audiovisual.
Acceso a espacios y recursos especializados
Los colegios secundarios privados con orientación artística en Capital Federal brindan a sus estudiantes acceso a espacios y recursos especializados, que potencian su desarrollo en el ámbito artístico. Estos establecimientos cuentan con:
Laboratorios de arte y equipamiento técnico
- Equipados con materiales de alta calidad
- Herramientas especializadas para diferentes disciplinas artísticas
- Estudios de grabación y edición de sonido
- Talleres de diseño digital y multimedia
Galerías y auditorios para presentaciones artísticas
- Espacios de exhibición para obras de arte
- Ambientes adecuados para presentaciones musicales y teatrales
- Auditorios equipados con sistemas de sonido e iluminación profesional
- Escenarios adaptados para danza y otras expresiones escénicas
Bibliotecas y archivos de referencia en artes
- Amplias colecciones de libros, revistas y materiales audiovisuales relacionados con las artes
- Archivos digitales y físicos con obras de artistas reconocidos
- Recursos para la investigación y el estudio en diversas ramas del arte
- Salas de lectura y estudio para potenciar el aprendizaje
Estos espacios y recursos especializados permiten a los estudiantes explorar, experimentar y perfeccionar sus habilidades artísticas, así como desarrollar su sensibilidad estética y ampliar sus conocimientos en diferentes disciplinas artísticas.
Experiencias extracurriculares en el mundo artístico
Las experiencias extracurriculares son una parte fundamental de la educación artística en los colegios secundarios privados con orientación artística en Capital Federal. Estas oportunidades brindan a los estudiantes la posibilidad de expandir su conocimiento, desarrollar sus habilidades y sumergirse aún más en el mundo del arte. Algunas de las experiencias extracurriculares incluyen:
Visitas a museos y exposiciones
Los estudiantes tienen la oportunidad de visitar museos y exposiciones de renombre en Capital Federal. Estas visitas les permiten apreciar obras de arte de diferentes épocas y estilos, ampliando su perspectiva y enriqueciendo su conocimiento artístico.
Participación en festivales y concursos artísticos
Los estudiantes pueden participar en festivales y concursos artísticos a nivel local y nacional. Estas competencias les brindan la oportunidad de mostrar su talento, recibir retroalimentación constructiva y relacionarse con otros artistas de su edad.
Conexiones con artistas y profesionales del medio
Los colegios secundarios privados con orientación artística en Capital Federal facilitan la interacción directa de los estudiantes con artistas y profesionales del medio. A través de charlas, talleres y eventos especiales, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender de figuras destacadas en el ámbito artístico, obtener consejos y orientación, así como establecer conexiones valiosas para su futuro profesional.
Estas experiencias extracurriculares en el mundo artístico complementan la formación académica y permiten a los estudiantes ampliar su horizonte creativo, adquirir experiencia práctica y nutrir su pasión por las diferentes disciplinas artísticas. Todo esto contribuye a formar artistas más completos y preparados para enfrentar los desafíos del ámbito artístico en el futuro.
Proyección profesional y académica en el ámbito artístico
En los colegios secundarios privados con orientación artística en Capital Federal, la proyección profesional y académica en el ámbito artístico es una prioridad. Estas instituciones ofrecen diversas oportunidades y recursos para orientar a los estudiantes en su camino hacia una carrera artística exitosa.
Orientación vocacional y asesoramiento en carreras artísticas
Los colegios brindan orientación vocacional especializada para ayudar a los estudiantes a descubrir su pasión y talento artístico. A través de programas de mentoría y asesoramiento personalizado, los jóvenes artistas reciben apoyo y guía para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.
Posibilidades de becas y subsidios para estudios superiores
Los colegios secundarios privados con orientación artística en Capital Federal tienen vínculos con instituciones y fundaciones que ofrecen becas y subsidios para estudios superiores en el ámbito artístico. Los estudiantes talentosos y con dedicación pueden acceder a estas oportunidades para financiar sus estudios, lo que les permite continuar desarrollando su talento y lograr una formación artística de calidad.
Red de contactos artísticos y oportunidades laborales
Estos colegios fomentan la creación de una red de contactos dentro del mundo artístico, conectando a los estudiantes con artistas, profesionales y expertos en diferentes disciplinas artísticas. A través de eventos, exposiciones y actividades extracurriculares, los alumnos tienen la oportunidad de establecer vínculos valiosos que pueden abrir puertas a futuras colaboraciones y oportunidades laborales en el ámbito artístico.
Encontrá las mejores escuelas y colegios privados en Argentina
Esperamos que le haya sido útil este artículo sobre los mejores colegios secundarios con orientación artística en Capital Federal y lo comparta en sus redes sociales. ¡Hasta la próxima!
-
ver arriba
-
No está el.listado de colegios privados!
Deja una respuesta
Hola, quisiera saber si estos secundarios especializados ofrecen oportunidades o practicas en el exterior y ademas como es el proceso de admision( documentacion requerida, examenes, fechas para inscripcion y costos)
gracias!